MEMORIAS DE ESTUDIO PARA CINTURÓN VERDE
“Es muy importante
que los padres, una vez que el niño comience a practicar este u otro deporte,
le resalten la importancia de la disciplina, responsabilidad y honestidad con
sus tareas habituales, pero sobre todo el que sea feliz con lo que haga, así
pondrá todo su entusiasmo.
Recuerden que la formación básica del taekwondo, es preferentemente para
defenderse, no para atacar.
INTRODUCCIÓN
El taekwondo es un Arte Marcial que tiene su origen en Corea, es muy
conocido y popular por la espectacularidad de sus técnicas de pie y actualmente
es el arte marcial más popular del mundo, con millones de seguidores.
La práctica del
taekwondo, además de otros estilos de Artes Marciales,
no conduce a comportamientos violentos. Por el contrario ayuda a vaciar el
estrés y conflictos al individuo. Multitud de técnicas de relajación convierten
la práctica del taekwondo en una actividad muy buena para el espíritu. Uno de
los ejercicios más importantes es la realización de "poomses".
COMPROMISOS DEL TAEKWONDO
1.- UN
GANADOR.- sabiendo que, la
clave del triunfo radica en trabajar mucho, descansar a tiempo y no hablar demasiado. Que comprenda que la
preparación y el entrenamiento son
las únicas garantías del triunfo deportivo.
2.-
RESPONSABLE.- en el cumplimiento de las
actividades relacionadas con el deporte
que practica. En su preparación académica, lo que lo permite asegurar su futuro.
CÓDIGO DE CONDUCTA
·
Respeto a
tus padres.
·
Respeto a
tus hermanos.
·
Lealtad a
tus amigos.
·
Respeto a
los mayores.
·
Respeto a
tu Maestro.
·
Honestidad
·
Cortesía.
·
Termina lo
que empiezas.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO DENTRO DEL DOYANG
·
Llevar el Dobok
limpio y planchado.
·
Limpiarse manos y
pies.
·
Llevar uñas
cortas.
·
No llevar joyas ni
reloj.
·
No comer, en el
doyang, ni mascar chicle.
·
Puntualidad.
·
Saludo a la
entrada y salida del doyang.
·
Guardar silencio
cuando durante explicaciones.
PRINCIPIOS DEL TAEKWONDO
·
HONOR: dignidad personal ante la adversidad.
·
LEALTAD: sincero – honrado - fiel.
·
PACIENCIA: saber esperar con tranquilidad.
·
CORTESÍA: consideración, humildad, urbanidad, educación.
·
INTEGRIDAD: honestidad, sinceridad, ética, código moral.
·
PERSEVERANCIA: superar dificultades, constancia, perfección.
·
AUTOCONTROL: dominio interno de las emociones; dentro y fuera del doyang.
·
CORAJE Y ESPÍRITU INDOMABLE: afrontar el peligro con resolución, no tolerar una injusticia.
·
DISCIPLINA: apego a las normas y leyes.
CINTURONES DE TAEKWONDO
SIGNIFICADO
DEL TAEKWONDO TAE = Saltar y atacar con el pie KWON = defender y atacar con el puño DO = el método de vida filosofía (valores)
TAEKWONDO = Es un
Arte Marcial coreano donde se usan los
pies y manos, con habilidad física,
mental y espiritual.
QUE ES EL POOMSAE Son movimientos establecidos donde el practicante realiza movimientos
simultáneos de defensas
y ataques. Buscan como objetivo
el perfeccionamiento de los movimientos.
Simboliza la esencia el
espíritu del Taekwondo, esquemas obligatorios para ascender en los
grados de los cinturones.
FILOSOFÍA DE LAS POOMSAE
1.-
TAE GUK IL CHANG.- 18 movimientos simboliza el "Cielo y Luz",
el principio de la creación de todas las cosas en el universo, es el inicio del entrenamiento en el
Taekwondo.
2.- TAE GUK I CHANG.- 18 movimientos simboliza la “alegría y gentileza” (amable
– firme), significa firmeza
interior y suavidad exterior.
3.- TAE GUK SAM
CHANG.- 20 movimientos simboliza “Fuego y Sol”, significa "calor y brillo".
Esto tiene por objeto motivar a los aprendices a albergar un sentido de
justicia y fervor por el entrenamiento. Al cumplir satisfactoriamente con
este poomsae los aprendices son ascendidos al siguiente grado, El fuego
ayudaba al hombre a sobrevivir.
SIGNIFICADO DE LOS CINTURONES BLANCO.- simboliza la pureza, inocencia es el camino sin huellas, el cristal sin pulir, se inicia en el estudio del taekwondo, debe aprender con humildad y paciencia. AMARILLO.- empieza a ver la luz inicio del conocimiento simboliza la semilla y la tierra es el color del oro, el valor de aprender. VERDE.- Es
el color de la naturaleza, el verde de los árboles, indica que el alumno,
como el árbol, crece y quiere lograr
mayores alcances.
REGLAMENTO
DE COMPETENCIA
UBICACIÓN DE LOS PROTECTORES
·
CHONG
= PETO AZUL LADO DERECHO
·
HONG
= PETO ROJO LADO IZQUIERDO
CANCHON JANA
1 PUNTO MENOS
·
ABRAZAR ·
EMPUJAR ·
AGARRAR ·
PUÑO LEVE A LA CARA ·
RETROCEDER EN EL COMBATE
|
VOCABULARIO
CHARIOT |
FIRMES |
TI |
CINTURÓN |
KIONYE |
SALUDO |
DOYAN |
LUGAR DE ENTRENAMIENTO |
SABONIM |
PROFESOR |
DOBOK |
UNIFORME |
GUK GI |
BANDERA |
HONG |
PETO ROJO |
CHUMBI |
LISTO |
CHUNG |
AZUL |
KIAP |
GRITO |
SEUNG |
GANADOR |
MAQUI |
DEFENSA |
JIRUGUI |
ATAQUE |
NÚMEROS
HANA |
UNO |
YASOT |
SEIS |
DUL |
DOS |
ILGOT |
SIETE |
SET |
TRES |
YODOL |
OCHO |
NET |
CUATRO |
AHOP |
NUEVE |
DASOT |
CINCO |
YOL |
DIEZ |
MOK MOKPIO = EL CUERPO Y SUS PARTES
CHUMOK |
PUÑO |
PALKUT |
CODO |
SONAL |
CANTO EXTERIOR DE LA MANO |
JANSONAL |
CANTO EXTERIOR UNA DE LA MANO |
PALMOK |
BRAZO |
MOK
|
CUELLO |
BATANGSON |
PALMA DE LA MANO |
BAAL |
PIE |
MURUP |
RODILLA |
TOK |
MANDÍBULA |
SOGUISUL = POSICIONES
PYONJI SOGUI |
POSICIÓN PIES SEPARADOS |
AP SOGUI |
POSICIÓN CORTA |
AP KUBI SOGUI |
POSICIÓN LARGA DE FRENTE DOBLADA LA RODILLA |
CHU CHUM SOGUI |
POSICIÓN DE JINETE DOBLADO LAS RODILLAS |
MAKQUISUL =
BLOQUEOS
ARE MAKI |
BLOQUEO BAJO |
MONTONG
MAKI |
BLOQUEO MEDIO |
MONTONG
AN MAKI |
BLOQUEO
MEDIO |
OLGUL
MAKI |
BLOQUEO ALTO |
JANSONAL
MONTONG MAKI |
BLOQUEO CON EL CANTO EXTERIOR DE LA
MANO Y MANO A LA CINTURA |
SONQUISUL =
ATAQUES
CHUMOK
ARE JIRUGUI |
ATAQUE
DE PUÑO AL ESTOMAGO |
CHUMOK MONTONG JIRUGUI |
ATAQUE DE PUÑO
AL PLEXO SOLAR |
CHUMOK OLGUL
JIRUGUI |
ATAQUE DE PUÑO
AL ROSTRO |
MONTONG DUBON CHUMOK JIRUGUI |
DOBLE PUÑO AL MEDIO |
SONAL CHEVIPUM MOK CHIGUI |
ATAQUE AL CUELLO |
PALQUISUL = PATADAS
AP
CHAGUI |
PATADA FRONTAL |
DOLLYO
CHAGUI |
PATADA SEMICIRCULAR CON EL EMPEINE |
CHIGO
CHAGUI |
PATADA DESCENDENTE DE ARRIBA HACIA
ABAJO |
YOP -
CHAGUI |
PATADA DE COSTADO LATERAL PLANTA DEL PIE |
PARTES DEL CUERPO

No hay comentarios.:
Publicar un comentario